En esta etapa, el proceso de crecimiento corporal se ralentiza. Las funciones digestivas ya son completas y el niño toma comidas de textura progresivamente mayor.
Las necesidades nutricionales son proporcionales al crecimiento del pequeño y hay que saber que, a partir del año de edad, se produce una disminución del apetito por disminuir la velocidad de crecimiento, hecho que debe comprenderse y respetarse.
En este momento, la vida del niño se caracteriza por una gran actividad física y la socialización. Tiene autonomía propia y no le interesa demasiado la comida. Empieza a caminar y eso le permite descubrir ese entorno que lleva tantos meses viendo desde lejos.
Es el momento de establecer otro buen hábito, el de comer sentado. El atragantamiento es una circunstancia evitable, en muchos casos, con esta simple regla. El niño con la boca llena, si tropieza, puede atragantarse aunque lo que le hayamos dado no tenga una textura sólida.
Es muy importante saber diversificar las comidas, ya que se aburren de los mismos gustos y colores. En esta etapa aparecen las preferencias y aversiones hacia determinados alimentos.
El niño investiga las diversas texturas y utiliza sus manos para comer. Debes permitírselo. Más adelante ya aprenderá a utilizar los cubiertos. A partir de los dos años, el niño, ya puede utilizar la cuchara y el vaso. Y a partir de los tres años ya puede utilizar todos los cubiertos y comer por si mismo.
Es importante establecer un horario regular para las comidas y, si es posible en familia, de este modo tendrá apetito cuando debe. Hay que procurar que coma voluntariamente, nunca a la fuerza. En ese caso, relacionará la hora de la comida con un problema y el conflicto estará asegurado.
No olvides que el niño nace en una familia con unos hábitos y unas costumbres que son los que se van a transmitir. Por tanto, los padres deben ser un buen ejemplo.
Comentarios
Vicky85
tengo un peque de 14 meses y
tengo un peque de 14 meses y creo muy importante crearle desde el primer momento una serie de hábitos y rutinas en su dia a dia.
Enviado el Vie, 24/01/2014 - 11:09
Alyssea
Yo estoy contigo, si se
Yo estoy contigo, si se enseñan a comer de todo desde pequeños después es.mucho mejor para ellos
Enviado el Lun, 27/01/2014 - 14:02
pparraga
los padres deben educar el
los padres deben educar el paladar e introducir el descubrimiento de sabores
Enviado el Lun, 09/06/2014 - 18:30
pparraga
muy cierto todo
muy cierto todo
Enviado el Lun, 09/06/2014 - 19:09