Las dermatosis específicas del embarazo son aquellas enfermedades de la piel que suelen aparecer en el embarazo y posparto inmediato. Algunas de estas enfermedades no representan un riesgo para tu bebé. En este artículo, te explicamos algunas de ellas.
1. Erupción polimorfa del embarazo
Es la dermatosis del embarazo más frecuente, se estima que aparece en 1 de cada 150 embarazos. También se conoce como rash toxémico del embarazo o pápulas y placas urticarianas pruriginosas del embarazo debido a la variabilidad de sus formas de presentación clínica. Aparece más frecuentemente en el primer embarazo y en el tercer trimestre de la gestación. Las causas de su aparición son desconocidas. Se muestran como lesiones de pequeño tamaño sobreelevadas, rojizas muy pruriginosas, que se inician generalmente a nivel de las estrías abdominales y que posteriormente se extienden al resto del abdomen e incluso a las extremidades. En ocasiones aparecen también placas sobreelevadas en forma de habón o vesículas que pueden coexistir con las lesiones anteriormente descritas.
No existe riesgo para ti ni para tu bebé, tampoco tiene porqué volver a aparecer en embarazos posteriores ni con la toma de anticonceptivos orales como ocurre con otras dermatosis del embarazo. Lo normal es que se produzca remisión de la enfermedad a los pocos días del parto. El tratamiento va encaminado a calmar los síntomas, se emplean corticoides tópicos así como emolientes y antihistamínicos para calmar el picor siempre bajo supervisión médica.
2. Prurigo gestacional
El prurigo gestacional es una dermatosis pruriginosa también llamada prurigo gestacional de Besnier o prurigo de comienzo temprano. Se estima que ocurre en 1 de cada 450 embarazos y se inicia en el segundo trimestre de la gestación. En esta enfermedad se observan lesiones sobreelevadas pruriginosas, rojizas, con signos de rascado y aisladas de 5-10 mm. Las lesiones suelen aparecen en las extremidades, sobre todo en las superficies extensoras de éstas (zona posterior de los brazos y zona anterior de las piernas). En ocasiones pueden tener un aspecto eczematoso. Normalmente se resuelven tras el parto, pero en ocasiones pueden persistir unos meses. Tampoco en este caso existe ningún riesgo para ti ni para tu bebé. El objetivo del tratamiento es calmar el picor, se emplean corticoides tópicos y antihistamínicos bajo supervisión médica.
3. Foliculitis del embarazo
La foliculitis aparece en uno de cada 3000 embarazos, en el segundo o tercer trimestre, resolviéndose a las 2-3 semanas tras el parto. Es poco frecuente que reaparezca en embarazos posteriores. Se observan pequeñas sobre elevaciones rojizas, de tamaño similar, con la superficie blanquecina que recuerdan a las lesiones de acné y aparecen generalmente en el tronco aunque pueden también afectar a las extremidades. A diferencia del acné, no aparecen lesiones en la cara, no se observan comedones y las lesiones pican. No existe riesgo para ti ni para tu bebé y se resuelve tras el parto. Para el tratamiento de esta dermatosis se emplean cremas con peróxido de benzoilo o corticoides de baja potencia bajo supervisión médica.
En cualquier situación tu dermatólogo te indicará el tratamiento adecuado.
Comentarios
angi
Que suerte, no me ha salido
Que suerte, no me ha salido nada. Espero estar igual hasta el final. Ya me queda menos.
Enviado el Mar, 04/03/2014 - 09:06
Isabel
Dermatosis
Articulos muy interesantes
Enviado el Lun, 12/05/2014 - 18:54
sandritadancepmi
todos
todos
Enviado el Mar, 22/12/2015 - 16:06
mama2
Estoscarticulos son
Estoscarticulos son estupendos
Enviado el Jue, 19/06/2014 - 09:06
coria del rio
muy educativos
muy educativos
Enviado el Mié, 06/08/2014 - 14:47
Blanca E
Dermatosis del embarazo
Pues yo también he tenido suerte y no he sufrido nada de esto. Pero me parece muy interesante esta información ya que tranquiliza saber que no afectará al feto.
Enviado el Dom, 16/11/2014 - 19:36
Gilda38
Prurito
Pues a mi el picor me esta fastidiando...
Enviado el Lun, 17/11/2014 - 22:21
Marta guti 1
perfectos!!
Estos articulos son estupendos
Enviado el Mié, 13/05/2015 - 21:21
arquimolina
otros tipos
si te sale unas pequeñas zonas rosas que pican y arden un poco?
Enviado el Dom, 17/05/2015 - 23:19
Dra. Francisca ...
Pueden ser diferentes
Pueden ser diferentes problemas, por lo que mi consejo es que un médico te vea esas lesiones
Enviado el Lun, 25/05/2015 - 22:31
Páginas