Los datos disponibles aseguran que la acidez de estómago es un problema habitual en adultos, pero durante el embarazo, muchas mujeres sienten estas molestias casi a diario. Los síntomas pueden comenzar a partir del tercer mes de embarazo, pero su incidencia es mayor en el tercer trimestre, cuando la presión del útero sobre el estómago es más importante.
Esto se debe, en gran parte, a la progesterona (hormona sexual femenina cuyos niveles se incrementan en el embarazo), así como al peso del nuevo bebé que relajan el cardias, músculo del esfínter esofágico inferior y enlentecen el vaciado gástrico. De esta forma, el contenido del estómago irrita la zona. No obstante, es un cuadro reversible, ya que los síntomas se resuelven una vez ha nacido el bebé.
Hay leyendas urbanas que predicen que el ardor de estómago durante el embarazo se debe a que el bebé va a tener mucho cabello, a que va a ser especialmente grande, o pequeño… Como muchas otras teorías, no dejan de ser meras anécdotas.
Te recomendamos algunas medidas dietéticas para evitar y minimizar el ardor de estómago durante el embarazo:
- Evitar comidas copiosas. Un estómago demasiado lleno ejerce presión sobre el músculo que intenta mantener los alimentos en el estómago y, por tanto, dificulta su tarea. Además, cuanto más lleno está el estómago, más tarda en vaciarse y esto aumenta las posibilidades de que se produzca el reflujo. En esta línea, el consejo es realizar pequeñas ingestas pero más frecuentes, lo cual tendrá también muchas otras ventajas.
- No comer justo antes de acostarse y dormir con cierta inclinación. Se recomienda comer unas tres horas antes de acostarse. Este consejo es útil, en especial, para las cenas, ya que al contar con un tiempo suficiente para que el estómago vacíe su contenido, se consigue dormir sin reflujo y con más relajación. Si, a pesar de cenar temprano, se sufre de ardor de estómago por la noche, se pueden colocar almohadas para mantener el torso un poco levantado. Hay que prestar atención para no alzar sólo la cabeza y los hombros porque esto puede aumentar la presión del abdomen y empeorar más la situación.
- Identificar los alimentos que provocan la acidez. La mayoría de los alimentos que provocan ardor de estómago son los más grasos y picantes: el ajo, algunas hortalizas como el pimiento, las bebidas estimulantes como el café, el té o los refrescos de cola, así como las bebidas con gas y alimentos con sabor fuerte como ciertos quesos o pescados. Sin embargo, cada embarazada debe estudiar sus reacciones a la ingesta de alimentos y evitar aquellos que le resulten más conflictivos.
- Comer chicle o algún caramelito (sin azúcar) después de comer, puede ayudar. Masticar chicle (sin azúcar) estimula la salivación, lo cual ayuda a neutralizar el ácido.
- Evitar la ropa ajustada. Durante ciertas etapas del embarazo, la ropa puede ir demasiado ajustada, ya que la madre aún no se ha decidido en adecuar su vestimenta y retrasa el momento de relajar, definitivamente, la zona de cintura. Esta presión puede provocar acidez ya que aumenta la presión intra-abdominal.
- Dar un pequeño paseo, incluso hacer algún ejercicio suave de estiramiento, después de comer, puede ser muy eficaz para evitar el ardor de estómago, ya que la oxigenación y el movimiento ayudan a la digestión.
En definitiva, la acidez es un síntoma típico del embarazo que, con ciertas medidas sencillas, se puede evitar o, al menos minimizar, a la espera de que nazca el bebé y el problema se resuelva definitivamente.
Comentarios
Nausicaa
Seguiré los consejos
Interesante artículo, seguiré los consejos aunque lo de mascar chicle no me sienta nada bien, me da muchos gases :-)
Enviado el Lun, 02/12/2013 - 19:56
Mjose Miguel
interesante
Yo lo voy a tener en cuenta pq he empezado a tenerlo casi a diario
Enviado el Lun, 10/03/2014 - 15:42
mama2
Muy buenas recomendaciones
Muy buenas recomendaciones
Enviado el Lun, 17/03/2014 - 12:07
Isa75
acidez
En mis dos embarazos anteriores, sobre todo con el segundo, tuve muchísimo ardor de estómago. De hecho, me acabaron pautando un medicamento para ayudarme.
Enviado el Lun, 24/03/2014 - 17:24
Dra. Francisca ...
La acidez durante el embarazo
La acidez durante el embarazo es frecuente, sobre todo a partir del 2 y 3 er trimestre. La mejor manera de tratarlo es empezar con los consejos que se describen en el artículo, su esas medidas no son suficientes entoces se puede utilizar algún fármaco antiacido que ha de prescribir un médico.
Enviado el Mar, 25/03/2014 - 20:25
siquico
acidez
seguire los consejos
Enviado el Jue, 20/11/2014 - 14:34
Lidiarn
Solo m falta la acidez
Entre las nauseas y las contracciones he tenido un embarazo horrible. Solo m falta la acidez...
Enviado el Mié, 17/06/2015 - 22:16
Dra. Francisca ...
Paciencia, cada embarazo es
Paciencia, cada embarazo es diferente. Sobretodo identifica los alimentos que te la provocan
Enviado el Vie, 26/06/2015 - 10:42
Ariadnas
LA ACIDEZ
Es curioso porque la Limonada no me ha dado acidez y en cambio me ha dado mucha acidez el Sprite.
Enviado el Sáb, 27/06/2015 - 12:07
Raquelrutaj
Util
No he tenido ningún síntoma pero gracias por el artículo, muy util
Enviado el Mar, 03/11/2015 - 13:24
Páginas