El embarazo es una situación fisiológica en la que se van a aumentar los requerimientos nutricionales, debido a que se necesitan cubrir las calorías y nutrientes para la propia madre, el bebé y la síntesis de los numerosos tejidos que se producen en el embarazo.

Es importante que no existan deficiencias de nutrientes ni de energía que podrían provocar problemas tanto en el bebé como en la madre. Por el contrario, tampoco es el momento de “comer por dos”, de relajarse y pensar que durante los próximos 9 meses se puede comer la cantidad que se quiera, ya que un exceso de peso puede ser perjudicial tanto para el bebé como para la madre y favorecer problemas durante el embarazo, el parto y el posparto.

Los cambios que manifiesta la futura madre varían mucho de una mujer a otra. Algunas son especialmente sensibles a los cambios fisiológicos que representa el embarazo y, por el contrario, otras mujeres apenas lo son. Todas ellas deben cuidar la alimentación, para el buen desarrollo y salud del bebé y de ellas mismas.

Cambios fisiológicos durante el embarazo:

  • Cambios en el tracto gastrointestinal, que puede llevar a estreñimiento debido a un descenso de la motilidad (movilidad) intestinal.
  • Producción de hormonas elevada como consecuencia de la formación de la placenta: niveles altos de progesterona son la principal causa de las náuseas y vómitos.
  • Aumento del volumen sanguíneo y del gasto cardíaco, sensación de fatiga.
  • Aumento de los depósitos de grasas, necesarios para la lactancia posterior.
  • Elevación del metabolismo basal. Sensación de calor más acentuada.
  • Crecimiento del útero y glándulas mamarias. Aumento del volumen del pecho.
  • Aumento de la excreción renal de sodio por la orina.
  • Retención de líquidos.
  • Aumento del sentido del olfato, lo que puede favorecer la aparición de náuseas.

Muchos de estos problemas son típicos de los primeros meses de embarazo y la mayoría pueden mejorarse con una alimentación adecuada.

¡Disfruta tu embarazo!

Valorar: 
Average: 4.2 (119 votos)
Compartir:
  


Te puede interesar:

Comentarios

mama2
Imagen de mama2

La alimentacion

Es una guía practica sobre todo muy útil y sencilla


Enviado el Dom, 19/01/2014 - 19:57

zaiduchi
Imagen de zaiduchi

una buena alimentación

es muy importante, entre otros factores, para tener un embarazo sano y que llegue a término también feliz.


Enviado el Dom, 19/01/2014 - 22:10

Dra. Francisca ...
Imagen de Dra. Francisca Molero

ISe ha de comer de manera

ISe ha de comer de manera variada y equilibrada si no se padece ninguna enfermedad que impida comer algún tipo de alimento. Si se aconseja disminuir azúcares y dulces


Enviado el Mié, 30/04/2014 - 23:39

Cris4886
Imagen de Cris4886

Cambios Fisiologicos

Cuantos cambios...para las que aun no somos mamiiis da miedoo!!!


Enviado el Vie, 01/08/2014 - 19:31

Dra. Francisca ...
Imagen de Dra. Francisca Molero

No hay que tener miedo, los

No hay que tener miedo, los cambios son naturales y estamos preparadas para adaptarnos a ellos


Enviado el Dom, 10/08/2014 - 20:26

Páginas

Enhorabuena,¡has subido de nivel!
Consulta los premios que puedes conseguir
CONTINUAR >
¡Enhorabuena has logrado una medalla y 500 puntos!
Ver medallas Continuar >