Alimentación en el primer trimestre del embarazo
El primer trimestre de embarazo suele ser de cambios no tanto físicos, sino psicológicos y de adaptación al nuevo estado, así como hormonales. Hay una sensación de cansancio generalizada, mayor necesidad de orinar, posibles náuseas. Empiezan los antojos, gustos o aversiones hacia ciertos alimentos. Las molestias, provocadas mayoritariamente por el importante cambio hormonal, suelen remitir a partir del tercer mes.
Durante los primeros tres meses de gestación, las necesidades de energía, varían muy poco del pre embarazo; apenas unas 150 calorías de más. Este aumento se hará a partir de frutas, verduras y lácteos bajos en grasa. La recomendación es comer de todo, de una manera equilibrada y en cantidad muy similar a la que se hacía antes del embarazo. Es frecuente que las náuseas y la fatiga mermen el hambre. Para ello, hay que hacer cinco comidas al día, en cantidades pequeñas, para asegurar el suministro de nutrientes tanto a la madre como al bebé.
Hay que mantener un correcto aporte de ácido fólico, a través de verdura de hoja, legumbres, frutos secos y cereales.
Las necesidades de hierro están aumentadas durante toda la gestación. Normalmente el médico pauta una suplementación, pero ésta será mucho más eficaz, si se aumenta la ingesta de vitamina C, presente en frutas y vegetales crudos que ayudará a que este hierro se asimile más fácilmente.
Grupos de alimentos: porcentajes en el plato diario
Comentarios
mama2
Una pregunta podemos comer
Una pregunta podemos comer jamón hecho en la plancha
Enviado el Mar, 11/02/2014 - 01:21
Dra. Francisca ...
el motivo de no comer el
el motivo de no comer el jamón serrano durante el embarazo es la prevención de la toxoplasmosis. Se puede comer si se congela antes o se calienta a mas de 60 grados.
El consejo es congelarlo previamente
Enviado el Mar, 11/02/2014 - 08:08
Yosoymonik
Pues a mi me ha dicho mi
Pues a mi me ha dicho mi ginecólogo que a pesar de no haber pasado la toxoplasmosis si que puedo comerlo ya que en 2006 se demostró que no afectaba, que en el proceso de curación de nata el bichito. Además me enseñó el artículo
Enviado el Mar, 16/08/2016 - 11:40
Beatriz
Alimentación en el embarazo
Soy una concienciada de la buena alimentación y creo que el embarazo no debería ser un motivo para plantearse tener una alimentación sana. Por lo que animo a todas las mujeres que lo hagan durante toda la vida
Enviado el Jue, 20/02/2014 - 18:04
mapegil
primer trimestre
Realmente es seguir comiendo igual..no ? Con cuidado d no vomer carne cruda. Me apunto lo dl congelador. Muy buena solución
Enviado el Mié, 29/10/2014 - 09:49
Anisoptera
gracias
muy interesante
Enviado el Mié, 19/08/2015 - 14:59
Supermami
Alimentación durante primer trimestre
Vuestros consejos son geniales. Nos facilitáis mucha información interesante para llevar hábitos de alimentación saludables
Enviado el Jue, 03/12/2015 - 20:37
dunina
Primer trimestre
Muy cierto!
Enviado el Vie, 11/12/2015 - 19:44
atorniva7
La alimentacion sana es clave
La alimentacion sana es clave durante toda la vida aunque cobre un papel especialmente relevante durante el embarazo. Muchas gracias por ayudarnos a hacer bien las cosas..
Enviado el Vie, 01/07/2016 - 15:16
Carla isdin
yo de momento sigo comiendo
yo de momento sigo comiendo igual
Enviado el Mar, 27/06/2017 - 00:23