Cuidado de la costra láctea
La costra láctea es la dermatitis seborreica del cuero cabelludo en el recién nacido. Se trata de una erupción con descamación e inflamación de las células del cuero cabelludo, muy habitual en los primeros meses de vida.
¿Por qué se produce?
No se sabe con exactitud porque se produce la costra láctea. Se cree que se debe a un crecimiento rápido de la piel del cuero cabelludo.
¿Cómo se manifiesta?
Se manifiesta por una descamación seborreica con escamas amarillentas y grasientas, que se acumulan formando una costra en el cuero cabelludo. No suelen producir ningún síntoma en el bebé, siendo más una alteración estética. En ocasiones, la costra láctea se asocia a dermatitis seborreica en otras localizaciones, principalmente en la cara (frente, cejas, pestañas, mejillas, alas de la nariz y orejas).
¿Cómo se trata?
El tratamiento se basa en retirar la costra. En primer lugar, se aconseja reblandecer el cuero cabelludo con vaselina, aceite de oliva o aceite de almendras durante unos 20-30 minutos antes de lavar el cabello. Después se lava el cabello con un champú suave y se aclara con abundante agua. Para facilitar la eliminación de la costra, se puede utilizar un peine suave de púas redondas. En el mercado existen champús específicos para la costra láctea y para la dermatitis seborreica. En los casos más graves con afectación extensa o mucha inflamación, se pueden usar cremas con corticoides que prescribirá el pediatra.
¿Cuál es el pronóstico?
El pronóstico suele ser excelente ya que la costra láctea tiende a desaparecer durante los primeros meses de vida del bebé y constituye más un problema estético.
Comentarios
Mjose Miguel
solo es un poco antiestetico
Se va solo y no es nada malo
Enviado el Lun, 07/04/2014 - 12:29
Isabel
Costra lactea
¿Es correcto utilizar un producto especifico de la dermatitis seborreica tipo gel-crema nutradeica para la costra lactea de los recien nacidos en vez de aceites...?
Enviado el Lun, 12/05/2014 - 18:27
Disfruta tu embarazo
Costra lactea
Hola Isabel,
Nutradeica gel-crema es un producto indicado para adultos. En la mayoría de los casos de crosta lactea, no se necesita de tratamiento médico sino de cuidados de higiene. En casos que se necesite tratamiento debes consultar tu pediatra, especialmente si existen otros problemas añadidos (como atopia).
Un saludo
Enviado el Mié, 14/05/2014 - 08:35
pparraga
un tema que desconocia
un tema que desconocia
Enviado el Lun, 09/06/2014 - 19:12
Supersu
Supongo que es sólo estético
No sabía que se le podía quitar al bebe, creí que se caía sola.
Enviado el Lun, 23/06/2014 - 17:57
Debi
Costra láctea
Yo creo que además muchas veces el problema es que las mamás tenemos miedo de frotar esa parte de la cabeza y seguro que eso ayuda a su formación.
Enviado el Jue, 02/10/2014 - 22:09
yoquieronene
¿Cuánto dura?
¿Son más bien días o semanas lo que suele permanecer la costra lactea?
Enviado el Mar, 14/04/2015 - 12:11
Dra. Francisca ...
Puede permanecer durante semanas.
Puede permanecer durante semanas
Enviado el Mar, 14/04/2015 - 22:46
elenitafer
interesante artículo
y muy útil. Gracias
Enviado el Jue, 21/01/2016 - 09:14
Mchus
Lo desconocia
Muy util el articulo ya que lo desconocia
Enviado el Mar, 03/05/2016 - 16:02
Páginas