Deporte y embarazo

Si estás embarazada, el deporte y la actividad física regular te resultarán muy beneficiosas, siempre y cuando lo practiques con cabeza y siguiendo unas normas básicas. Es ideal afrontar el trabajo de parto estando en buena forma, además que el hecho de practicar ejercicio nos ayudará a tolerar muchísimo mejor las molestias propias del embarazo.

El ejercicio físico ayuda a mantener un buen estado de forma y tonificación muscular, que resultarán de gran ayuda de cara al día del parto. Asimismo, el estar en buena forma favorecerá la recuperación postparto. Otros efectos beneficiosos del deporte durante el embarazo son que nos ayuda a evitar un incremento excesivo de peso, hará que el insomnio sea menos frecuente, ayudará a mejorar el ritmo intestinal, tendrá un papel clave en disminuir el riesgo de desarrollar una diabetes gestacional o bien, si la padecemos, ayudará a controlarla mejor. Y, por último, ayudará a que nos sintamos mejor con nosotras mismas.

¿Qué ejercicio es el que más nos conviene estando embarazadas?

Primero de todo, si no eras nada deportista antes del embarazo, igual no es ahora el momento para convertirse en deportista de élite, así que empieza por caminar media hora al día tres o cuatro días a la semana. También es recomendable que te apuntes a un curso de clases de preparación al parto, y si quieres iniciarte en actividad deportiva, prueba el yoga o el aquagym para embarazadas.

Por otro lado, si ya estabas acostumbrada a practicar deporte antes del embarazo podrás seguir haciéndolo durante el mismo. Sólo has de tener en cuenta una serie de cosas:

- Evita los deportes de contacto físico o con riesgo de caídas (basket, fútbol, boxeo, esquí alpino, bici de montaña, esquí acuático, tenis...).

- Si practicabas deporte de competición, es mejor que bajes el ritmo. Sigue entrenando pero sin competir, y acorta las sesiones de entrenamiento.

- Lo ideal es practicar ejercicio aeróbico, sin superar las 140 pulsaciones por minuto, y durante unos 30 minutos seguidos, no mucho más tiempo.

- Los deportes más recomendados en el embarazo son la natación, el ciclismo (por terrenos fáciles), la marcha, el yoga y en el gimnasio la máquina elíptica. No está indicado que hagas ejercicios de tonificación muscular con pesas que puedan requerir esfuerzo anaeróbico y maniobras de compresión de los abdominales.

- Lo ideal sería practicar deporte 3 o 4 veces a la semana, en sesiones de unos 30 minutos. Puedes complementar tu actividad física con un buen paseo cada día. Recuerda utilizar siempre ropa cómoda y ancha, zapato adecuado y no practicar deporte en horas de calor intenso. Además, hidrátate bien durante la práctica de ejercicio.

Así, siguiendo estos consejos, verás como el deporte en el embarazo resulta muy beneficioso para ti, para sentirte bien en tu cuerpo, y para tu bebé. Te ayudará a aguantar bien el trabajo de parto y a tener una recuperación posterior más rápida, y hará más llevaderas las complicaciones típicas del embarazo como el insomnio, la hinchazón de piernas o el estreñimiento. Por tanto, siempre y cuando tu médico no te aconseje lo contrario, recuerda que practicar ejercicio tres o cuatro días a la semana de forma controlada te aportará salud y bienestar.

Valorar: 
Average: 4.5 (156 votos)
Compartir:
  


Te puede interesar:

Comentarios

lokinta
Imagen de lokinta

Lo haré!

Al principio estaba un poco asustada porque la matrona me dijo que no podía correr. Pero ahora he entendido que puedo hacer otro tipo de deporte sin llegar a fatigarme.


Enviado el Mié, 25/06/2014 - 13:14

Zeles
Imagen de Zeles

Spining

Hola, yo practicaba spinig hasta que me quedé embarazada y la matrona me recomendó otro tipo de deportes más relajados, como caminar, natación o pilates.


Enviado el Dom, 06/07/2014 - 16:39

debora 27
Imagen de debora 27

Me ha gustado mucho

Hago natación 3 veces a la semana y desde que lo hago me siento mucho mejor. Sobre todo me ayuda para la digestión.


Enviado el Lun, 18/08/2014 - 13:41

Nusky82
Imagen de Nusky82

Está bien

Yo he empezado a hacer danza del vientre combinado con pilates específico para embarazadas. Es muy tranquilo, ya que yo ya había hecho hace años danza y aquí no hacemos los movimientos ni la mitad de fuertes pero estas bien. Compartes experiencias y te mueves aunque se muy poquito, y a ver sí empiezo a darme paseos diarios ya que no me han diagnosticado todavía diabetes pero en dos semanas me vuelven a hacer la curva de las 3 horas porque en la anterior me dio un parámetro alto. Así qué a hacer ejercicio!!!!:)


Enviado el Lun, 27/10/2014 - 13:30

mlaca
Imagen de mlaca

hay que hacer algo de ejercicio

Muy bueno el articulo, como todos. Es imprescindible hacer algun tipo de ejercicio.. Yo estoy casi en el quinto mes y no deje de hacer senderismo, eso si, un poco mas tranquilo del que hacia..pero me gusta y quiero que nuestro hijo salga montañero..jeje


Enviado el Jue, 15/01/2015 - 16:58

p r i m e r i z a
Imagen de p r i m e r i z a

Pilates embarazadas y natación

A mí la verdad que me daba un poco de miedo los primeros días cuando empecé con pilates para embarazadas la sensación de "trabajo" en la zona del vientre, pero llevo ya tres semanas yendo dos días por semana (comencé después de pasar el primer trimestre) y me siento fenomenal, os lo recomiendo a todas ;)


Enviado el Dom, 22/03/2015 - 12:27

Alegría 2015
Imagen de Alegría 2015

Natación

Me encanta la natación y en cuanto venga un poco de buen tiempo volveré a practicarla. Mientras paseos más o menos largos y lo que se pueda.


Enviado el Mar, 24/03/2015 - 21:25

Páginas

Enhorabuena,¡has subido de nivel!
Consulta los premios que puedes conseguir
CONTINUAR >
¡Enhorabuena has logrado una medalla y 500 puntos!
Ver medallas Continuar >