Diabetes y embarazo
La diabetes gestacional es una intolerancia a los hidratos de carbono, de severidad variable, que se inicia o diagnostica por primera vez en el embarazo. Se trata de una afección que tiene que controlarse y analizarse en todas las embarazadas, para detectarse lo antes posible.
La diabetes es una alteración del metabolismo de los hidratos de carbono y dentro de ella distinguimos dos subtipos. La diabetes Tipo I, en la que el déficit de producción de insulina es total y la diabetes Tipo II, en la que sólo es parcial.
El papel que tiene la insulina en tu organismo es eliminar el exceso de glucosa (azúcar) en sangre.
Las complicaciones de la diabetes gestacional que pueden afectarte directamente a tí son aquellas tales como: elevación de la tensión arterial, elevación de la cantidad de líquido amniótico, amenaza de parto prematuro (APP), infecciones urinarias y vaginales (candidiasis), debidas al aumento de la glucemia o nivel de azúcar en sangre.
También puede tener repercusiones sobre tu bebé, durante y después del embarazo, entre las que destacan: la macrosomía fetal (recién nacidos con peso superior a los 4kg), así como retraso en el crecimiento intrauterino, sufrimiento fetal y retraso en la maduración, que puede provocar distrés respiratorio en edades más avanzadas. Todas ellas debidas al hiperinsulinismo fetal. Así como hipoglucemias postnatales y mayor predisposición a padecer diabetes mellitus en la edad adulta.
Estas alteraciones pueden producirse con mínimas elevaciones del nivel de tu azúcar en sangre, sobre todo si son mantenidas en el tiempo. Y pueden evitarse con un óptimo control de los valores de azúcar durante el embarazo.
Este tipo de control evidentemente, sólo tendrás que hacerlo si has sido diagnosticada de una diabetes gestacional. Y, por supuesto, si eres diabética pregestacional necesitarás tener un control aún más estrecho si cabe mientras estés embarazada, siendo imprescindible en tu caso el consejo preconcepcional con tu endocrino.
Si no has sido diagnosticada de diabetes gestacional, únicamente tienes que seguir una dieta sana y equilibrada evitando estar demasiadas horas sin comer, para asegurar unos valores glucémicos adecuados, que tu organismo ya se encargará de regular.
Para el diagnóstico te realizarán una prueba en sangre para la que tendrás que ingerir 50g de glucosa líquida, que te proporcionarán cuando acudas a realizarte la analítica de sangre del segundo trimestre, entre las 24-28 semanas de gestación. Se denomina O’Sullivan y no es preciso que guardes ayunas para su realización.
Si tu embarazo tiene algún factor de riesgo que requiera que realices esta prueba antes del segundo trimestre o incluso en cada uno de los trimestres, te lo hará saber tu ginecólogo o matrona de referencia.
El O`Sullivan es considerado como positivo con valores superiores a los 140mg/dl.
Si el resultado del O`Sullivan ha sido positivo, para poder establecer un diagnóstico definitivo tendrás que realizar otra prueba extra.
Se trata de la Curva de Glucemia o TTOG, en la que tendrás que ingerir 100g de glucosa y se te realizarán cuatro extracciones de sangre seriadas, a los 0’, 60’,120’ y 180'. Como ves, es una prueba larga, así que acude cargada de paciencia y con una revista o un libro.
Para la realización de esta prueba se requiere seguir una dieta, que te proporcionarán en tu centro de control del embarazo, durante 3 días antes de la misma, siendo necesario en este caso guardar ayuno las 8-12hs previas.
Si se obtienen dos o más valores alterados de los cuatro, se diagnostica la diabetes gestacional; si únicamente se altera un valor tiene que repetirse la prueba en 3 semanas, pudiendo resultar negativa entonces.
Si todos los valores son correctos seguirás controles normales.
Tras ser diagnosticada, en la consulta de tu matrona o ginecólogo te informarán sobre el proceso, estableciendo el régimen de controles de glucemia, así como la técnica de realización de los mismos, que es muy sencilla.
Desde ese mismo momento también iniciarás la dieta, adecuada a tu peso y constitución. Y consejos sobre ejercicio físico puesto que es de vital importancia para mantener correctos los controles.
Igualmente, será necesario realizar controles ecográficos y analíticos extra para asegurar un adecuado desarrollo del embarazo.
Es posible que puedas necesitar también administrarte insulina subcutánea si tus controles no son los adecuados a pesar de seguir la dieta pautada y realizar ejercicio.
El momento del parto vendrá determinado en gran medida por los resultados de los controles que vayas realizándote. Si son correctos dejarán que tu organismo se ponga de parto naturalmente. Si están alterados, puede que tengan que provocarte el parto un poquito antes.
Durante el parto sí que se te administrará insulina, hayas o no precisado de ella durante el embarazo y, una vez finalizado, te será retirada de nuevo.
La TTOG (Curva de Glucemia) tiene que repetirse a las 3 semanas posparto si das lactancia artificial o tras la lactancia materna, para asegurarnos de que la diabetes se ha acabado con el embarazo, circunstancia que tiene lugar en la gran mayoría de casos.
Comentarios
Alyssea
Yo la verdad es que he tenido
Yo la verdad es que he tenido suerte en los dos embarazos, y sólo me he hecho la primera prueba y no la curva. Pero tengo compañeras que les ha salido diabetes gestacional y es un poco engorroso
Enviado el Lun, 27/01/2014 - 14:21
mama2
diabetes gestaciona
Yo he tenido diabetes en mi primer embarazo y el tocólogo no me dio ninguna información este articulo es fantatico
Enviado el Lun, 27/01/2014 - 17:55
angi
Yo estoy en la semana 35 y
Yo estoy en la semana 35 y aunque la primera curva me salio bien, resulta que tengo mucho líquido y mi bebe es muy grande,así que ayer me repitieron la prueba y espero que siga todo bien
Enviado el Mar, 01/04/2014 - 23:02
Disfruta
A mi me la reputed mañana. A
A mi me la reputed mañana. A ver si hay suerte
Enviado el Mar, 23/08/2016 - 00:01
Disfruta
A mi me la repiten mañana. A
A mi me la repiten mañana. A ver si hay suerte
Enviado el Mar, 23/08/2016 - 00:03
Miriamm25
muy bueno
Yo tngo hipoglucemia lo contrario al azucar alta
Enviado el Lun, 07/04/2014 - 19:04
marta_82
muy completo
Acaban de hacerme la primera prueba de azúcar en el embarazo, ¡a la espera de resultados!
Enviado el Dom, 04/05/2014 - 15:42
pparraga
siempre es bueno saberlo
siempre es bueno saberlo
Enviado el Lun, 09/06/2014 - 19:31
urbi
pues si
pues si
Enviado el Jue, 18/05/2017 - 10:27
mlaca
diabetes
uf.. yo espero no tenerla.. de momento según mi matrona, engorde 3 kg de mas.. espero que cuando me hagan el segundo análisis de glucosa, salga bien
Enviado el Lun, 19/01/2015 - 17:05
Páginas