Diagnóstico prenatal: detección de ADN fetal en sangre materna

Hasta el momento, el diagnóstico de alteraciones cromosómicas se basaba en el análisis del material genético obtenido de células extraídas de tejidos fetales mediante técnicas invasivas (amniocentesis o biopsia corial) no exentas de riesgo tanto para la madre como para el feto.

Actualmente se puede obtener ADN fetal libre (cell free fetal DNA, cff DNA) de la sangre materna, el cual puede ser utilizado para el diagnóstico de alteraciones cromosómicas tales como las aneuploidías o enfermedades monogénicas al igual que la identificación del sexo y el Rh fetal.

El cff DNA se obtiene de la apoptosis (destrucción celular) de células placentarias o de eritrocitos (precursores de glóbulos rojos) fetales que atraviesan la placenta pasando a la sangre materna.

La detección del cff DNA permite la obtención de material genético fetal mediante un sencillo análisis de sangre, evitando los riesgos de los que no están exentos las pruebas invasivas como la infección o la muerte fetal, entre otros.

Este material genético serás posteriormente procesado y analizado y servirá para el diagnóstico de:

  • Enfermedades hereditarias ligadas al sexo: detección del cromosoma Y.
  • Enfermedades relacionadas con el embarazo: Eritroblastosis fetal (destrucción de glóbulos rojos fetales), en caso de necesidad de establecer el Rh fetal si la madre es Rh negativa y ha existido un contacto de sangre fetal y materna en embarazos previos.
  • Alteraciones de un solo gen:
    Patología autonómica dominante:
    en casos de padres afectos por alguna patología y madres sanas, ya que si la madre padece la enfermedad, no se podría distinguir si el material genético es fetal o materno. Algunas de las enfermedades que se pueden diagnosticar: Corea de Huntington, acondroplasia y distrofia miotónica.
    Patología autosómica recesiva: diagnóstico complicado actualmente. Algunas de las enfermedades que se pueden diagnosticar: fibrosis quística, hemoglobinopatías e hiperplasia adrenal congénita.
  • Detección de aneuploidías: cambio en el número de cromosomas.

Basándose en esta tecnología, existen en el mercado varios test diagnósticos que permiten, mediante una extracción sanguínea, detectar en el caso de pacientes de riesgo (edad materna elevada, aumento de la traslucencia nucal, alteración de los marcadores bioquímicos maternos), la existencia de patología descrita anteriormente. Se han publicado múltiples estudios validando la sensibilidad cercana al 100 por ciento de la prueba y una especificidad del cribado cercana al 97.9 por ciento.

Los test diagnósticos de cff DNA no son una prueba diagnóstica, no sustituyen a la ecografía del primer trimestre ni a las pruebas invasivas, y aunque constituyan probablemente el test de cribado más exacto que existe, no sustituye al cariotipo fetal, actualmente gold estándar del diagnóstico de aneuploidias.

A día de hoy, los test diagnósticos de cff DNA son pruebas complementarias a las pruebas de cribado, y ante un resultado positivo en del test habría que realizar una prueba confirmatoria de diagnóstico prenatal obteniendo una muestra por amniocentesis o biopsia corial para realizar un cariotipo fetal.

Valorar: 
Average: 4.3 (195 votos)
Compartir:
  


Te puede interesar:

Comentarios

Villota83
Imagen de Villota83

Muy conciso. En mi caso he

Muy conciso. En mi caso he hecho el test y pienso que es un dinero bien gastado. Merece la pena


Enviado el Jue, 24/11/2016 - 23:59

Beatriz
Imagen de Beatriz

Diagnostico prenatal

Tengo que deciros que me ha sorprendido el artículo, porque me propio ginecólogo me había dicho que era sustitutivo a las pruebas diagnósticas y en ningún caso me había dicho que si es positivo hay que hacer pruebas complementarias para confirmar. Me ha hecho replantearme la ventaja de gastarse lo que cuesta.


Enviado el Jue, 20/02/2014 - 17:57

AIE
Imagen de AIE

análisis ADN fetal

Como dice el artículo, los test de ADN fetal son muy exactos, y aunque sean complementarios, son muy fiables. Me ha gustado mucho el artículo; ayuda a resolver dudas sobre todos los posibles análisis que existen hoy en día.


Enviado el Jue, 17/04/2014 - 11:27

Páginas

Enhorabuena,¡has subido de nivel!
Consulta los premios que puedes conseguir
CONTINUAR >
¡Enhorabuena has logrado una medalla y 500 puntos!
Ver medallas Continuar >