Todo lo que necesitas saber sobre el exudado vagino-rectal

¿Cómo se realiza el exudado vagino-rectal?
Para obtener una muestra del flujo vaginal y rectal que sea adecuada para su estudio, hay que asegurarse de que ésta se obtiene del lugar donde se acumulan las secreciones.

La exploración se lleva a cabo en una postura que se denomina de litotomía, esto es, tumbada boca arriba en una camilla que tiene un apoyo para colocar las piernas o bien para introducir los talones.

Se desliza un hisopo de algodón en la vagina y después, en el recto, introduciendo el bastoncillo impregnado de las secreciones en un tubo que tiene un medio de cultivo que permite la nutrición de los gérmenes durante el proceso de transporte al laboratorio donde se hará su análisis. La prueba no es dolorosa ni supone ningún tipo de riesgo para el bebé.

¿Cómo se analiza?
La muestra se cultiva con el fin de obtener información sobre la presencia o no de Estreptococo Beta hemolítico en la vagina o el recto de la madre.

En caso de ser positivo o en el caso de que no se conozca el resultado, por ejemplo, porque se produzca el parto antes de tiempo, se administra un antibiótico en el momento del parto. 

Valorar: 
Average: 3.8 (211 votos)
Compartir:
  


Te puede interesar:

Comentarios

Páginas

Enhorabuena,¡has subido de nivel!
Consulta los premios que puedes conseguir
CONTINUAR >
¡Enhorabuena has logrado una medalla y 500 puntos!
Ver medallas Continuar >