La piel del bebé es muy fina y delicada y se irrita con mucha facilidad. Debemos tener un especial cuidado en la zona genital, que está en contacto diario con la orina y las heces del bebé. Cada bebé tiene su propio ritmo de micciones y de deposiciones: algunos bebés realizan una deposición con cada toma de lactancia y en cambio otros realizan una deposición cada 2 o 3 días.

Es recomendable cambiar a menudo el pañal del bebé para que la orina y especialmente las heces irriten lo menos posible la piel. Los pañales deben ser de suficiente calidad para que absorban rápidamente la orina y es recomendable utilizar pomadas protectoras en cada cambio del pañal.

¿Cómo se cambia el pañal?
Antes de iniciar el cambio de pañal, asegurate que tienes preparado y a mano todo el material que necesites (pañal nuevo, toallitas, crema protectora, toalla o pañuelo de papel). Coloca al bebé sobre una superficie horizontal y retira el pañal usado levantando las piernas del bebé. Seguidamente, limpia la zona genital y anal con una toallita o con una toalla con jabón (hay que recordar que en las niñas, es importante hacerlo siempre de adelante a atrás, es decir desde la vagina hacia el ano). Seca la zona con una toalla seca o un pañuelo de papel ya que la humedad favorece las irritaciones y aplica una capa fina y homogénea de pomada protectora. Finalmente coloca el pañal nuevo y cierralo con las cintas adhesivas.

Tipos de cremas
En el mercado, existen numerosas cremas protectoras. Las más recomendadas son en forma de pomada con alto contenido en óxido de zinc que ayudan a formar una capa aislante entre la piel y las heces del bebé y además favorecen una curación más rápida de la piel en caso de que esté irritada. La sobreinfección de la piel del área del pañal por hongos es frecuente, es por ello, que algunas pomadas protectoras contienen además algún antifúngico.

Es muy importante que todas ellas contengan sustancias calmantes y suavizantes como el Dexpantenol, que ayuden a restaurar la función barrera de la piel del bebé.

El pediatra le indicará cual es la crema más conveniente en cada momento.

Valorar: 
Average: 4.5 (89 votos)
Compartir:
  


Te puede interesar:

Comentarios

Blanca E
Imagen de Blanca E

Interesante

Por fin leo en algún sitio que hay que secar la zona, normalmente se da por sobreentendido y ahora son todo dudas. Gracias por las aclaraciones.


Enviado el Dom, 16/11/2014 - 19:52

Ysc
Imagen de Ysc

Muy interesante! ! No sabia

Muy interesante! ! No sabia que había que secar después de limpiar con la toallita.


Enviado el Vie, 21/11/2014 - 17:30

p r i m e r i z a
Imagen de p r i m e r i z a

Secado

Yo tampoco había caído en lo del secado!! Supongo que en el hospital nos enseñarán como hacer bien el primer cambio de pañal, no?


Enviado el Sáb, 30/05/2015 - 16:57

Dra. Francisca ...
Imagen de Dra. Francisca Molero

Es muy importante secar bien,

Es muy importante secar bien, la humedad puede producir no solamente irritaciones sino la aparición de algunas infecciones dérmicas.


Enviado el Dom, 28/02/2016 - 11:13

Páginas

Enhorabuena,¡has subido de nivel!
Consulta los premios que puedes conseguir
CONTINUAR >
¡Enhorabuena has logrado una medalla y 500 puntos!
Ver medallas Continuar >