La alimentación de la embarazada en Navidad
Te habrás preguntado a ti misma ¿Puedo comer de todo en Navidad?
Te proponemos una serie de consejos para cuidar tu alimentación en Navidad.
La alimentación de la embarazada es, en términos generales, muy parecida a la de la mujer no gestante. Sí es cierto que hay una serie de parámetros que debes cuidar con especial mimo, como la ingesta de productos lácteos -para mantener la salud de tus huesos y la formación del nuevo ser-, la hidratación y la toma de fibra, vitaminas y minerales.
El embarazo es una época muy motivadora para la mujer. Es cuando más se cuida la alimentación, la piel y cuando con más facilidad se evitan el tabaco, el alcohol y los excesos en general. Pero las fiestas navideñas, con días llenos de extras, te van a plantear más de un dilema porque, aunque estés muy concienciada, vas a tener que enfrentarte a constantes tentaciones.
Vamos a analizar diferentes menús y platos festivos y ver de qué manera podemos manejarlos durante la Navidad para que la alimentación y, a través de ella tu peso y tu salud, no se resientan.
Primeros platos
Sopas y cremas: ¡Adelante con ellas! Aportan minerales, vitaminas, fibra, hidratos de carbono y pocas grasas, ya que el ingrediente principal es el agua.
Ensaladas: Utiliza ingredientes mayoritariamente vegetales. Se suelen enriquecer con alimentos de origen animal tipo langostinos, jamón, pato, foie o marisco. Todos estos alimentos son ricos en proteínas de alta calidad y a su vez en grasas. Vale la pena no cargar demasiado las ensaladas con estos ingredientes y sí hacerlo con frutos secos, fruta fresca o queso. Para controlar las calorías de estas ensaladas el parámetro más importante es el aliño, es preferible evitar las salsas y optar por una vinagreta ligera. Normalmente, la mezcla de ingredientes tan variados ya tiene suficiente sabor y se pueden eludir los aliños muy cargados.
Marisco: ¡Cuidado! Evita el marisco crudo y modera el cocido ya que puede resultar indigesto.
Embutidos: Cada embarazada, por consejo de su médico, sabe si puede o no comer embutido. Si tú puedes, escoge jamón, dulce o serrano, lomo embuchado y embutidos poco grasos y de calidad. Recuerda que son ricos en sal.
Segundos platos
Normalmente por estas fechas los segundos platos no implican preparaciones muy grasas ya que suelen ser platos de aves, carnes o pescados -al horno o guisados- que aportan proteínas de alta calidad. Lo idóneo es acompañarlos con abundantes guarniciones vegetales.
Postres
En estas fechas nos olvidamos de la fruta ¡y es un error! Antes de los turrones hay que darle paso a la piña, a la macedonia natural, al melón, a la granada o a la naranja, mejor preparada que en zumo.
Luego vendrán los turrones, preferibles a los mantecados y polvorones, que aunque ricos en calorías, son muy saludables ya que sus ingredientes principales son los frutos secos.
Bebidas
¡NO al alcohol! Ni una copa. Brinda con refrescos o con mosto. Recuerda que si tú bebes, el bebé también lo hace… aunque sea solo una copita. Tolerancia cero al alcohol. Las comidas copiosas y las largas sobremesas precisan agua fresca, si quieres aromatizada con unas gotas de limón, para aligerar las digestiones y combatir el estreñimiento.
Una premisa básica durante las Navidades es COMPENSAR. Las fechas de las grandes comilonas son muy previsibles y puedes combinarlas con tomas especialmente ligeras en la misma jornada.
Te propongo un menú que compensa las comidas festivas con las del resto del día.
¡Felices Fiestas!
DÍA | DESAYUNO | COMIDA | CENA |
---|---|---|---|
24/12 NOCHEBUENA
31/12 NOCHEVIEJA |
Bollito de pan con margarina y miel.
Café con leche o yogur descremado. Mandarina |
Crema de verduras.
Huevo revuelto con espárragos: Piña. Infusión. |
CENA DE NOCHEBUENA*
CENA DE NOCHEVIEJA* |
25/12 NAVIDAD
1/01 AÑO NUEVO |
Infusión o café con leche descremada.
60g de Queso fresco. 1 c/span Mermelada light. 2 Tostadas Integrales pequeñas |
COMIDA DE NAVIDAD*
COMIDA DE AÑO NUEVO* |
Consomé.
Bol de cereales I. con leche D o Yogur D, con una fruta troceada. |
26/12 SAN ESTEBAN 6/01 REYES |
4 Cucharadas de cereales altos en fibra.
Café con leche o Yogur descremado. 1 Kiwi. |
COMIDA DE SAN ESTEBAN*
COMIDA DE REYES* |
- Para controlar el hambre y no caer en la tentación, empieza las comidas festivas bebiendo una taza grande de consomé y termínalas con una infusión de frutas.
- Puedes alternar el agua con y sin gas.
- No alargues las sobremesas. Y, si puedes, recoge los dulces y sobras en armarios cerrados, no los dejes a la vista.
Comentarios
Diana canelo
siempre comer pero tener en
siempre comer pero tener en cuenta la moderacion
Enviado el Lun, 15/12/2014 - 13:56
moniromeo
dieta navideña
Estos consejos van muy bien ya que en estas fechas se suelen coger unos kilos que luego cuestan mucho de perder!
Enviado el Mar, 30/12/2014 - 10:01
Isa Romero
; )
: )
Enviado el Vie, 29/05/2015 - 02:06
Anisoptera
Muy bueno
Solamente me confunde que hay ginecólogos que dicen que un poquito de vino no es malo y en artículos como este pone que mejor alcohol 0. Yo ante la duda no tomo nada, pero me resulta curioso las distintas recomendaciones.
Enviado el Mié, 12/08/2015 - 14:29
Supermami
Comidas Navideñas
Las futuras mamis debemos de comer con moderación en estas fechas al tratarse de comidas copiosas por lo general, escapando de platos preparados que generen pesadez y con bebidas sin alcohol ( escapando todo lo posible de las gaseosas y muy azucaradas como los refrescos). Vuestros consejos vienen genial!!!
Enviado el Mar, 25/08/2015 - 22:13
Dra. Francisca ...
Las recomendaciones que los
Las recomendaciones que los médicos ofrecemos son generales, y en el embarazo es mejor evitar el alcohol.
Enviado el Dom, 20/09/2015 - 20:08
PatriciaY
Ir a pasear
Y después de comer, que te dejen ayudar a recoger la mesa e ir a pasear. Entre las comidas y las sobremesas, son muchas las horas que pasas sentada y al final de las navidades tu cuerpo-piernas-circulación lo acusan.
Enviado el Mar, 29/09/2015 - 18:24
1978
Gracias
Por la información
Enviado el Mié, 14/10/2015 - 16:06
Kalala
Comida
Comer de todo y cantidades moderadas cada tres horas 4 ...!
Enviado el Mar, 27/10/2015 - 20:38
Dra. Francisca ...
as recomendaciones que los
as recomendaciones que los médicos ofrecemos son generales, y en el embarazo es mejor evitar el alcohol.
Enviado el Lun, 02/11/2015 - 20:44
Páginas