Durante las primeras 48 horas de vida, a tu bebé se le someterá a un procedimiento rutinario, el Programa de Cribado Neonatal mediante la prueba de punción del talón.
A tu hijo se le realizará una pequeña punción a nivel del talón para obtener una muestra de sangre. Las gotas de sangre extraídas deben impregnar completamente los círculos de un papel secante, que se enviará al laboratorio para su posterior análisis.
El resultado del análisis permite la detección de enfermedades de origen genético, endocrino, metabólico o infeccioso. El objetivo de esta prueba es analizar la presencia de ciertas enfermedades graves que necesitan ser descartadas en estos primeros días de vida de tu bebé. Principalmente hay que descartar que pueda padecer alteraciones congénitas del metabolismo de los alimentos y otras enfermedades, como el hipotiroidismo congénito. Una de las patologías importantes de diagnosticar con esta prueba es una rara enfermedad llamada fenilcetonuria que, cuando no es diagnosticada y tratada precozmente con una alimentación especial, puede producir daños graves en el niño.
Al sexto-séptimo día de vida es necesario llevar a cabo un nuevo análisis a tu bebé con la sangre del talón, antes del alta hospitalaria.
Es aconsejable que, inmediatamente antes de realizar cualquier técnica o procedimiento que pueda producir dolor a tu bebé, como el pinchazo en el talón o en una vena, le hayas dado el pecho o biberón. De esta forma, la cantidad, intensidad y duración del llanto y del dolor son significativamente menores. La explicación es que se ha demostrado que, en recién nacidos, durante la succión para alimentarse, se liberan endorfinas, una especie de morfina natural con alto poder analgésico.
La prueba de punción en el talón a tu bebé permite realizar el diagnóstico precoz de varias enfermedades graves, por lo que resulta fundamental para iniciar el tratamiento adecuado y reducir o eliminar la morbilidad, mortalidad o discapacidades asociadas a esas patologías.
Comentarios
Alyssea
Yo lo pasé muy mal en la
Yo lo pasé muy mal en la prueba del talón de mi niña, tuvo que entrar mi marido con ella
Enviado el Lun, 27/01/2014 - 14:07
ZairaM
Uffff me da cosita sólo de
Uffff me da cosita sólo de pensarlo
Enviado el Jue, 22/05/2014 - 23:41
mama2
Mi primer hijo ni lloro
Mi primer hijo ni lloro
Enviado el Mar, 27/05/2014 - 02:00
pparraga
la prueba mas importante
la prueba mas importante
Enviado el Lun, 09/06/2014 - 19:18
veronica.r.p
es muy importante y una de
es muy importante y una de las enfermedades a diagnosticar es la fibrosis quistica... yo soy portadora pero mi marido no.
Enviado el Lun, 08/09/2014 - 20:10
ytb27
Información interesante
Es fundamental este tipo de pruebas
Enviado el Vie, 03/07/2015 - 05:23
Anisoptera
No lo sabia
Muy interesante
Enviado el Mié, 19/08/2015 - 14:20
Raquelrutaj
Util
Interesante gracias
Enviado el Mar, 03/11/2015 - 13:41
elenitafer
muy interesante
gracias
Enviado el Jue, 21/01/2016 - 09:07
Mchus
Prueba talón
Es necesario, pero da una penita, solo pensarlo...
Enviado el Dom, 06/03/2016 - 11:09
Páginas