La ausencia de menstruación, unida a los síntomas, inicialmente inespecíficos, sobre el cuerpo plantea la posibilidad de que exista un embarazo. Es en este momento en el que la mayoría de las mujeres obtienen un test de embarazo positivo y son conscientes de la nueva vida que llevan dentro.

Cambios en el feto
El embrión continúa creciendo, sus órganos siguen diferenciándose y sus estructuras van tomando forma.

La cabeza, en comparación con el resto del cuerpo, excede en tamaño a otras regiones por el desarrollo rápido del cerebro y de las prominencias faciales, entre las que se pueden distinguir las que darán lugar en unas semanas a las orejas, la nariz, los ojos y la boca.

En el cuerpo del embrión se empiezan a distinguir esbozos que darán lugar a las extremidades superiores e inferiores que el embrión ya es capaz de movilizar. En su interior, en torno a la quinta semana de gestación, se inician los primeros latidos cardiacos, continúa la diferenciación de los distintos órganos y sistemas y existe una clara diferenciación sexual a nivel de los genitales externos. 

Cambios en la madre
El desarrollo embrionario hace que los síntomas que anteriormente eran inespecíficos, difusos y esporádicos se acentúen, comiencen a hacerse más frecuentes e incómodos para la futura madre. 

El embarazo produce una redistribución vascular que, en la mayoría de los casos, produce en estas semanas un aumento del volumen sanguíneo y una disminución de la tensión arterial. Todo esto contribuye a incrementar la sensación de cansancio físico y, unido a las náuseas y los vómitos, hacen un poco cuesta arriba estas semanas.

Los síntomas intestinales y abdominales aumentan, la sensación de pinchazos en el vientre o el dolor tipo regla son molestias habituales de los primeros meses de embarazo. Los cambios en el ritmo intestinal o la presencia de ardor de estomago son síntomas que se pueden ver exacerbados por el aumento de la sensibilidad a los olores que pueden producir bastantes cambios en los hábitos alimenticios.

Gracias al aumento del volumen sanguíneo, las mamas siguen aumentando en tamaño y sensibilidad, y las zonas más pigmentadas del cuerpo, como la areola, pueden volverse durante el embarazo de una tonalidad aún más oscura.

El segundo mes de embarazo produce rápidos cambios, tanto maternos como fetales, a los que hay que adaptarse de la mejor manera según las condiciones físicas lo permitan, por lo que la irritabilidad suele ser la traducción de las afecciones y molestias de las primeras semanas.

Tras una prueba de embarazo positiva, la vida de una mujer embarazada empieza a cambiar. Se deben modificar hábitos sociales como el abandono del tabaco y el alcohol y se debe empezar a mantener un estilo de vida saludable basado en una dieta rica en nutrientes y baja en grasas y realizando ejercicio físico moderado. Hay que adelantarse a los cambios que ocurrirán en la piel, por lo que es recomendable mantenerla hidratada y empezar a aplicar un producto específico para las estrías.

Los controles del embarazo deben de iniciarse lo antes posible con el Tocólogo y la matrona, personas a las que se visitará con bastante frecuencia y quienes solucionarán las dudas que surjan a lo largo de los nueve meses restantes.

Es importante que aquellas personas que busquen quedar embarazadas inicien un par de meses antes una suplementación en la dieta con ácido fólico, una vitamina que ayuda a evitar defectos del tubo neural, importantes en los primeros meses del embarazo y, para aquéllas que no buscaban gestación, se deberá iniciar este aporte en el momento en que se conozca el embarazo.

Valorar: 
Average: 3.9 (99 votos)
Compartir:
  


Te puede interesar:

Comentarios

mama2
Imagen de mama2

cambios del cuerpo

Somo algo asombroso el cuerpo humano es un reto


Enviado el Vie, 24/01/2014 - 12:30

MariaSant
Imagen de MariaSant

Curioso

De momento todo muy bien :)


Enviado el Jue, 28/04/2016 - 17:52

atorniva7
Imagen de atorniva7

No me puedo quejar del primer

No me puedo quejar del primer trimestre aunque andaba a rastras a todas horas.. Dios que cansancio! Por suerte las nauseas mejoraron en cuanto entre en el cuarto mes!


Enviado el Dom, 03/07/2016 - 16:01

Páginas

Enhorabuena,¡has subido de nivel!
Consulta los premios que puedes conseguir
CONTINUAR >
¡Enhorabuena has logrado una medalla y 500 puntos!
Ver medallas Continuar >