¿A qué temperatura debe descansar tu bebé?

Cuando tu hijo se despierte menos veces por la noche para comer, es el momento de cambiarle a su habitación. La temperatura adecuada de la habitación de un recién nacido sano es de 22-24°C para el día. Durante la noche, puede descender hasta los 18-20°C, teniendo en cuenta el abrigo de la ropa de cama o del saco de dormir.

La temperatura ambiente es un aspecto fundamental para el buen descanso de tu bebé. Mantén a tu hijo alejado de las corrientes de aire y evita los cambios bruscos de temperatura.

El ambiente en la habitación de tu bebé no debe ser seco, sino suficientemente húmedo. La falta de humedad seca la pequeña cantidad de moco que tiene en las vías respiratorias, dificultando su respiración. Por ello conviene humidificar el ambiente poniendo recipientes con agua o con un humidificador.

La temperatura corporal de tu bebé es variable, oscila entre 36-37°C, y cambia a lo largo del día, siendo más elevada por la tarde y durante el periodo de digestión de la comida.

Cuando es inferior a 36°C se considera anormalmente baja. Debes verificarla midiéndola en el recto o el oído, donde siempre es alrededor de 1°C superior que en axila o ingle. Si se confirma esta baja temperatura, significa que tu hijo está insuficientemente abrigado y no puede mantener su temperatura normal. Tu hijo necesita más calor, debes calentarle y abrigarle. El calor también se mantiene gracias al metabolismo y a la combustión de los alimentos.

La temperatura superior a 37,5°C puede ser signo de enfermedad, generalmente algún tipo de infección, intoxicación o deshidratación. Pero también puede significar que tu bebé está excesivamente abrigado o la temperatura ambiental es demasiado elevada, bien porque la calefacción está muy alta, porque es un día de mucho calor o porque has expuesto al niño demasiado tiempo al sol. Ten en cuenta que un ambiente demasiado cálido puede producir irritabilidad a tu bebé.

Cuando la temperatura del organismo está elevada, se ponen en marcha los mecanismos de pérdida de calor: la sudoración y la radiación de calor al exterior. Por eso, si tu hijo tiene fiebre, debe estar con poca ropa para facilitar la pérdida de calor. La sudoración tiene el mismo objetivo, evaporarse, para lo cual necesita el calor que es robado del cuerpo y éste se enfría. Por eso los niños con fiebre pierden de manera invisible mucha agua por su piel y necesitan mayor aportación de líquidos.

Los niños delgaditos, sin panículo adiposo, se enfrían pronto y tiritan en un intento de evitar la hipotermia. Se les ponen los labios y las manos fríos, pálidos o morados, debido a que la sangre evita la piel, para que no se enfríe al pasar por ella. Por eso los niños gorditos aguantan mejor el frío.

Cuando tu hijo sea más mayor, será capaz de mantener la temperatura del cuerpo estable, aunque haga frío o calor en el exterior, gracias a un sistema de calentamiento y refrigeración natural, que es el responsable de que el cuerpo se caliente cuando hace frío o se enfríe cuando hace calor.

Valorar: 
Average: 4.1 (81 votos)
Compartir:
  


Te puede interesar:

Comentarios

Alyssea
Imagen de Alyssea

Muy interesante, estos

Muy interesante, estos artículos son muy explicativos y ayudan en el día a día


Enviado el Dom, 26/01/2014 - 15:08

Isabel
Imagen de Isabel

Temperatura

Nos ayuda mucho toda esta informacion, ya que creo que muy pocas mamas lo sepan...


Enviado el Lun, 27/01/2014 - 15:44

mama2
Imagen de mama2

Los artículos son cada vez

Los artículos son cada vez mejores y mas interesantes.


Enviado el Lun, 07/04/2014 - 13:39

Isabel
Imagen de Isabel

Ambiente húmedo

Hola, tengo una duda: en el sitio donde vivo es bastante húmedo. ¿Es suficiente y no hay que añadir ningún humificador? Y en caso de recipientes con agua, a qué te refieres, a agua normal en un recipiente cerca del bebé e ir cambiándola cada día???


Enviado el Lun, 16/06/2014 - 10:26

Dra. Francisca ...
Imagen de Dra. Francisca Molero

En principio si aireas bien

En principio si aireas bien la habitación y no notas sensación de sequedad ambiental no es necesario humidificar. Si fuera necesario el agua del recipiente se cambia cada día


Enviado el Mar, 17/06/2014 - 16:17

Alinat
Imagen de Alinat

Temperatura adecuada del bebé

Buena información para madres primerizas! Gracias


Enviado el Mié, 23/03/2016 - 14:23

MJesusCant
Imagen de MJesusCant

Dificil

Dificil de controlar en determinadas epocas del año creo


Enviado el Jue, 02/06/2016 - 16:33

Enhorabuena,¡has subido de nivel!
Consulta los premios que puedes conseguir
CONTINUAR >
¡Enhorabuena has logrado una medalla y 500 puntos!
Ver medallas Continuar >